• background image
  •  

    Voluntarios

     

    Nuestro fin principal con los voluntariados, es involucrar a personas de todo el país y del mundo para crear conciencia sobre la situación en la que viven nuestros indígenas Wayúu y la importancia de su cultura. Al año tenemos entre 5-10 voluntariados, en los cuales viajamos por las zonas más hermosas de la región y realizamos actividades con las comunidades para generar sentido de pertenencia y nuevos actores de cambio.

     

    ¡Vive una experiencia de Aventura-Social!

     

    • Hospedaje: Nos quedamos en rancherías Enoturísticas aprendiendo a dormir en chinchorros, disfrutando de los desiertos y las playas.
    • Brigadas de Salud: 3 veces al año en las comunidades que apadrinamos, llevamos apoyo médico y realizamos brigadas de salud para brindar atención de salud y llevar un monitoreo de la salud de los niños.
    • Mercados: En busca de mejorar la calidad de vida y crear lazos de confianza, entregamos mercados a cada familia dentro de las comunidades mercados con alimentos básicos.
    • Trabajo Social: Realizamos diferentes labores en nuestros Centros Educativos tales como apoyo escolar, jornadas de limpieza, construcción, recreación con los niños, entregas de mercado, kits escolares, regalos en diciembre, y muchas actividades más que nos acercan a la comunidad.
    • Encuentros con la naturaleza: Viajamos por los hermosos paisajes de La Guajira en camionetas 4x4 conociendo lugares de la Alta Guajira como Uribia, El Cabo de la Vela y Punta Gallinas.
    • Cultura. Aprendemos bailes como La Yonna, danza tradicional de los indígenas Wayúu. En la noche prendemos Fogatas y los abuelos Wayúu nos cuentan sus historias y leyendas. Nos deslumbramos al ver el mar encendido por el fenómeno del plancton y conocemos mucho sobre las estrellas. Visitamos lugares sagrados como el Pilón de Azúcar, Dunas de Taroa y en los amaneceres pescamos en lancha.