•  

     

     

     

    Sueños

     

     

     

  • Centros Educativos y de Etnodesarrollo

    Mediante la construcción de Centros de Educativos & Etnodesarrollo reunimos los tres pilares bajo una misma arquitectura:

    • Aulas modulares
    • Programas educativos
    • Comedor Escolar
    • Centro de Emprendimiento. 
  • Centro Educativo y de Etnodesarrollo Walirumana

    Walirumana es nuestro primer centro educativo y de etnodesarrollo en La Guajira, este sueño se dio gracias al show humorístico ¡A reír con causa! en el que más de 10 mil personas se reunieron en el Movistar Arena y aportaron a esta construcción.

     

    En Walirumana contamos con 2 profesoras que dictan clases a los niños de la comunidad; el comedor escolar brinda alimentación a más de 70 niños y los adultos cuentan con un lugar propicio para desarrollar sus artesanías y recibir el talleres artesanales para la creación de mochilas, manillas y chinchorros.

     

  • Centro Educativo y de Etnodesarrollo Potsipa

    El centro de etnodesarrollo Potsipa está ubicado a 8 km del Cabo de La Vela y servirá a los habitantes de la misma comunidad. Este proyecto busca impulsar el desarrollo de esta ranchería por medio de la educación y un modelo sostenible que extiende su impacto a todos los habitantes. Su diseño está pensado desde la memoria colectiva Wayúu y la flexibilidad del espacio permite una variedad de usos como una escuela, comedor, centro de operaciones y voluntariados. Esta convivencia de actividades además de hacer sostenible el proyecto, impulsa diferentes oficios que ayudan al desarrollo local como el mismo Centro de operaciones, escuela de kitesurf, invernadero y un centro de ventas de artesanías.

     

  • Solución agua

    El agua es la base para un gran cambio en la vida de los Wayúu. Por eso, este proyecto busca la construcción de pozos, molinos de viento, plantas desalinizadoras y de humedad, que garanticen agua potable para las rancherías apadrinadas y centros educativos construidos. De esta forma, mejoraremos las condiciones humanas de los niños y adultos, y lograremos desarrollar proyectos de siembra de alimentos en cultivos hidropónicos.

     

  • Solución de Luz

     

     

    Para diciembre del 2020 gracias a Hasbro se inauguró el proyecto de Luz en Walirumana, logramos llevar por primera vez en la historia energía a la comunidad. La Guajira es un lugar destacado para proyectos eólicos y en colaboración con Vientool, instalamos una torre de energía eólica que cubre las necesidades de nuestro comedor escolar y nuestro taller artesanal.

     

  • Escuela de Futbol

     

     

    En enero del 2021 se hizo una visita en donde se entregaron mercados y agua a las comunidades afectadas también por la pandemia. Además, gracias a se inauguró la cancha de Fútbol en Walirumana gracias a Dreamhouse Foundation, pudimos crear un espacio deportivo para los niños con una cancha de fútbol. Creemos que el deporte es una herramienta de cambio y transformación social y apostamos al desarrollo deportivo de los niños y jóvenes de Walirumana.

  • Escuela de kitesurf

    broken image

     

    Queremos crear la primera escuela de kitesurf enfocada en el aprendizaje de este deporte en los Wayúu. Su formación en esta disciplina les permitirá desarrollarse como instructores o deportistas profesionales, para así encontrar en ésta, una oportunidad laboral y de crecimiento.

  • Plan de Pesca

     

     

    Gracias a PayU, otro de nuestros aliados, logramos crear el Plan de Pesca Peliserru. Les entregamos una lancha y un chinchorro a los adultos que tienen conocimiento y experiencia en la pesca, con el compromiso de que los primeros frutos de la pesca sean para los niños de 1 a 10 años de la comunidad. Cada 6 meses hacemos brigadas de salud para evaluar el proceso de nutrición de los niños verificando la eficacia del proyecto en el impacto nutricional de la comunidad.